Guatemala fortalece sus capacidades en innovación regulatoria para el desarrollo de las telecomunicaciones
Mientras algunos países aún buscan señal, Guatemala ya está marcando la frecuencia del futuro. Con la participación de su representante en el curso internacional “Mecanismos de Innovación Regulatoria”, el país reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico en el sector de las telecomunicaciones.
Julio Ponce, director de la Unidad de Control y Supervisión (Uncosu), representa a Guatemala en el cuarto día del prestigioso curso internacional organizado por el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI), en colaboración con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Escuela de Innovación Regulatoria.
El evento, que se desarrolla del 15 al 19 de septiembre de 2025 en Lima, Perú, reúne a líderes y funcionarios públicos de ministerios y unidades reguladoras de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana, con el objetivo de fortalecer sus capacidades técnicas e institucionales en la aplicación de marcos normativos innovadores para el sector.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia regional para modernizar la regulación de las telecomunicaciones y prepararse para los desafíos del ecosistema digital. Guatemala, con su activa participación, reafirma su compromiso de construir un entorno tecnológico competitivo, moderno y alineado con los estándares internacionales.
Así, el país no solo avanza en materia de conectividad, sino que también se posiciona como un actor clave en la transformación digital de la región.
Este viernes culmina este importante espacio de formación que durante una semana ha reunido a líderes del sector para intercambiar conocimientos clave en materia regulatoria. Funcionarios del Ministerio de Comunicaciones de Guatemala, a través de sus distintas unidades vinculadas al ámbito de las telecomunicaciones, han tenido una participación, reafirmando así el compromiso institucional del país con la actualización técnica y la innovación normativa.
El cierre del curso marcará un nuevo punto de partida en el fortalecimiento de políticas públicas orientadas a una transformación digital inclusiva y sostenible.
Desde Lima, las ideas vuelan tan rápido como los datos: Guatemala afina su antena hacia el progreso, apostando por la innovación regulatoria como puente hacia una sociedad más conectada y equitativa.

