Viceministro de Comunicaciones sigue navegando el mapa institucional de la UNCOSU
Con brújula en mano y rumbo claro. Luego de su visita oficial el pasado viernes, el viceministro de Comunicaciones, Raúl Solares, regresó a las instalaciones de la Unidad de Control y Supervisión (Uncosu) para continuar con la evaluación integral de sus áreas y afianzar los compromisos adquiridos. Esta visita de seguimiento no solo reafirma el interés por la mejora continua, sino que fortalece los lazos de cooperación interinstitucional.
Durante la reunión, Solares y su equipo técnico recorrieron y evaluaron los departamentos y unidades restantes, completando así un diagnóstico global de la estructura organizativa de la Uncosu. Este ejercicio permitió identificar avances, áreas de mejora y nuevas oportunidades para consolidar una gestión más eficiente y orientada a resultados concretos.
Además de finalizar la etapa de evaluación, se definieron nuevas metas y se establecieron plazos específicos para el cumplimiento de los objetivos trazados. Entre los acuerdos alcanzados, destacan acciones estratégicas para optimizar procesos, mejorar la comunicación interna y asegurar una mayor articulación con otras dependencias del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
“La evaluación no es un punto final, sino una brújula que nos indica hacia dónde debemos dirigirnos para mejorar. Este proceso es clave para garantizar que cada acción tenga un impacto positivo en la ciudadanía”, expresó Solares.
Por su parte, la Uncosu reafirmó su compromiso de mantener una coordinación constante con el CIV, promoviendo iniciativas que contribuyan al desarrollo urbano sostenible y a una gestión pública más cercana a las necesidades de la población.
Con esta nueva fase de trabajo conjunto, se consolida una alianza técnica y estratégica que busca transformar el aparato institucional desde adentro, con acciones medibles, diálogo abierto y visión compartida.


