¿Cómo y quién regula uso de señales vía satélite en el país?

¿Cómo y quién regula uso de señales vía satélite en el país? 

Velar por el cumplimiento de la Ley Reguladora del Uso y Captación de Señales Vía Satélite y su Distribución por Cable es una tarea que incluye la supervisión a las empresas programadoras y operadoras de captación de programas vía satélite y su distribución por cable. Esta regulación se encuentra en manos de la a Unidad de Control y Supervisión (UNCOSU), la cual depende del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.

 La UNCOSU tiene como objetivo principal velar por el efectivo cumplimiento de la Ley y su Reglamento Interno, pero también de otras disposiciones, controlando y supervisando a las empresas programadoras y operadoras de captación de programas vía satélite y su distribución por cable, para lo cual utiliza tecnología moderna y personal capacitado. 

También es la institución encargada de promover y apoyar la participación de los sectores de captación y transmisión de programas de televisión vía satélite y su distribución por cable, favoreciendo la oferta de estos servicios dentro de la libre competencia.

La UNCOSU reconoce y protege los derechos de propiedad intelectual, los derechos de los usuarios conforme a la legislación vigente y los acuerdos internacionales ratificados por el Estado de Guatemala, así como sancionar a los infractores de la Ley.

Además, asegura la coherencia, eficiencia y cumplimiento de los objetivos estratégicos para que las empresas que prestan servicio de cable realicen los procedimientos de manera correcta.

Esta Unidad desempeña un papel clave en la coordinación interinstitucional, supervisión y seguimiento, evaluación de desempeño, asesoría técnica, gestión de información, y propuesta de mejoras, de políticas, planes y programas institucionales.

Share This