En una jornada de reflexión para construir entornos más seguros y equitativos, UNCOSU se sumó al llamado para decir “alto” a toda forma de violencia contra la mujer.

 En una jornada de reflexión para construir entornos más seguros y equitativos, UNCOSU se sumó al llamado para decir “alto” a toda forma de violencia contra la mujer.

La Unidad de Control y Supervisión (UNCOSU) participó en el conversatorio organizado por la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (COPADEH), en conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, que se recuerda cada 25 de noviembre.

La exposición principal estuvo a cargo de la Licda. Delia Cumez, quien abordó temas esenciales como los derechos de las mujeres, la prevención de la violencia, la importancia de la denuncia, la igualdad, la cultura de respeto y el fortalecimiento de los mecanismos institucionales que garanticen una atención integral y oportuna.

Durante la actividad, los participantes realizaron dinámicas que fomentaron la interacción y la reflexión activa sobre la construcción de espacios libres de violencia.

La participación de UNCOSU reafirma su compromiso con la promoción de acciones que fortalezcan el respeto a los derechos humanos dentro del ámbito institucional, impulsando espacios de diálogo que contribuyan a entornos seguros, igualitarios y libres de violencia para todas las mujeres.

Con esta intervención, UNCOSU se une a la campaña de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, en el marco del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.

Share This