“Que no se te vaya la señal”, Uncosu da consejos para disfrutar de una TV sin interrupciones

“Que no se te vaya la señal”, Uncosu da consejos para disfrutar de una TV sin interrupciones

 

Porque nada arruina más una película que una pantalla en negro, la Unidad de Control y Supervisión (Uncosu) invita a los guatemaltecos a revisar sus equipos y conexiones para mantener una señal de televisión nítida, estable y dentro del marco legal.

Una buena experiencia frente al televisor no depende solo del contenido, sino también del estado de los equipos y las instalaciones en el hogar. Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y evitar interrupciones en la señal, Uncosu comparte una serie de recomendaciones prácticas para los usuarios de televisión abierta y por cable.

Entre los principales consejos destacan revisar que los cables estén bien conectados, inspeccionar el estado del cable coaxial, pieza clave para una transmisión óptima, y ubicar correctamente la antena o el decodificador, preferiblemente en espacios altos, ventilados y libres de obstáculos.

Asimismo, la institución recomienda el uso de reguladores de voltaje o protectores eléctricos, que pueden evitar daños provocados por variaciones de energía. En caso de persistir las fallas, se insta a los usuarios a comunicarse con su proveedor autorizado, quien podrá realizar una revisión técnica garantizando un servicio seguro y conforme a la normativa.

Uncosu reafirma su compromiso con la protección de los derechos de los usuarios y con la supervisión de los servicios de televisión que operan legalmente en el país. La entidad recuerda que mantener equipos en buen estado no solo mejora la experiencia de entretenimiento, sino que también contribuye al correcto funcionamiento del sistema de radiodifusión nacional.

Así que antes de culpar al clima o al canal, vale la pena echar un vistazo a los cables: una pequeña revisión puede ser la diferencia entre perder el final de tu programa favorito… o disfrutarlo sin interrupciones.

Share This