UNCOSU reafirma su compromiso con la innovación tecnológica durante el segundo día de Exponet 2025
Entre cables, datos y futuro, la supervisión se convierte en motor de desarrollo tecnológico. El segundo día de EXPONET 2025 se vivió con energía y visión de futuro. Este jueves 30 de octubre, la Unidad de Control y Supervisión (UNCOSU), reafirmó su papel como un actor clave en la transformación tecnológica del país, participando activamente en exposiciones y conferencias que abordaron los desafíos y oportunidades de la era digital. 
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer de cerca cómo UNCOSU trabaja para garantizar la calidad, legalidad y conectividad de los servicios de televisión por cable que llegan a los hogares guatemaltecos. A través de sus procesos de regulación y supervisión, la institución promueve un entorno más transparente, competitivo y eficiente dentro de la industria de las telecomunicaciones.
Las conferencias técnicas del día ofrecieron una mirada hacia el futuro, con temas que fueron desde la aplicación de la inteligencia artificial en las telecomunicaciones, hasta la evolución de la fibra óptica y las estrategias de ciberseguridad necesarias para proteger las redes del país. Estos espacios de diálogo y aprendizaje evidencian cómo la innovación no solo impulsa el desarrollo tecnológico, sino también la confianza de los usuarios en los servicios que utilizan a diario.
Con su participación, UNCOSU consolida su compromiso con el fortalecimiento de una industria tecnológica moderna, segura y al servicio del desarrollo nacional. En EXPONET 2025, la institución no solo supervisa el presente, sino que ayuda a construir el futuro digital de Guatemala.

